lunes, 1 de junio de 2009




69 cuarenta y ocho dibujos eróticos

“En contra del saber común, la representación erótica es, en realidad, la profesión más antigua del mundo. En efecto, para hacer tangible el objeto de nuestro deseo, para fijarlo en nuestra mente antes de poseerlo, hay que darle forma y contenido. A través del erotismo encarnado en una pintura, un grabado, un dibujo o una escultura, es que podemos encender el frenesí en los otros. A partir de esa imagen, ofrecerlo, adquirirlo, seducirlo o tomarlo por la fuerza resulta su inmediata consecuencia. En resumen: el objeto de nuestra apetencia sexual, luego de mirarlo, debió ser representado en forma erótica para poder llegar a él. A su vez, éste necesitó de la representación para existir y conquistar derecho de ciudad.

En este orden de ideas, del trazo desmesurado y amplio hasta la obesidad, de las cavernas, a la precisa filigrana del formato digital; desde las explicitas ilustraciones de Giulio Romano y Marcantonio Raimondi hasta las historias ilustradas del Márquez de Sade y de John Cleland, y de ellas al noveno arte –el cómic- que consagra a Milo Manara, Horacio Altuna y Paolo Serpieri, el dibujo erótico se ha dedicado devotamente, durante siglos, a adorar el carácter sobrenatural del placer sexual. Lo sacro – corpóreo, con sus deidades elementales (los “dieciséis modos” de Romano y Raimondi) así como sus infinitas variaciones, han representado en todo momento una amenaza directa a todo lo establecido y políticamente correcto. Sus opositores no han escatimado censuras, hogueras, prisiones, ejecuciones o términos deleznables para neutralizar, destruir o encanallar a sus fieles y supremos sacerdotes.

En este filoso triple limite de la adoración, el escándalo y la censura, por la que anduvo desde siempre la representación de lo sexual, se encuentra ahora el libro que prologamos –sugestivamente titulado 69, diáfano ejemplo de la existencia de una erótica numérica- que reúne los excelentes trabajos de doce jóvenes artistas:
Jack Caballero, José Luís Carranza, Luís Castellanos, John Chauca, Iván Fernández-Dávila, Elizabeth López Aviles, Valia Llanos Llacza, Jorge Miyagui, Robert Orihuela, Marcos Palacios, Samuel Pintos y Jairo Robinson.

Poseídos por el fuego pentecostal del erotismo, estos doce creadores nos deleitan, nos insuflan de pasión, nos llevan a buscar el sitio más umbrío para desatarnos o descubrirnos.
En dos palabras, nos ponen…

Héctor Ñaupari


composición #2
lápiz y tinta sobre papel
2009


composición #1
lápiz y tinta sobre papel
2009

1 comentario:

Cucho dijo...

Estan bien vacanes las ilustraciones ya la vi...!!!!!!!!