
Desde los tiempos en que los artistas se plantearon la posibilidad de abandonar la reproducción naturalista, llegando a renunciar por completo a aquella representación figurativa que gobernó al arte por siglos; se ha logrado mirar al mundo de otra manera, partiendo del núcleo vital mismo de la naturaleza, el ritmo esencial que contiene las células vitales del mundo visual: la linea, el punto y las formas geométricas básicas. Desde entonces se ha logrado dar autonomia a la obra de arte haciendo que ésta, al nacer de las células básicas de la creación, vaya paralela a la misma naturaleza dejando asi de subordinarse a ella.
Dimensiones paralelas y mundos nuevos que se abren frente a nuestros ojos, ese es el campo del arte abstracto, el nuevo orden natural que se presenta como una ventana a la que nos asomamos para buscar nuevas posivilidades de evasión.
En la presente exposición se muestran cuatro posibilidades de ese otro ver el mundo, ese otro replantear la naturaleza y ese nuevo orden volcado en la superficie bidimensional.
Desde la abstracción geométrica hasta una abstracción orgánica, desde el uso de objetos de la naturaleza táctil hasta la mirada de una geometria amparada en lo ritual. Las múltiples caras del arte no figurativo sólo nos confirman la completa vigencia de ese discurso visual y su aun vasto campo de investigación.
La abstracción obedece a la representación de la naturaleza reducida a su minima parte: al átomo, al modulo universal de la forma, a la esfera, al cubo y al cilindro;y es de este modo, entonces, que pasamos de las conquistas terrenas a las conquistas espirituales, de las conquistas visibles a las conquistas invisibles, del reino de lo conocido a la exploración de lo desconocido, en suma: DE LO VISIBLE A LO OCULTO.
Jairo Robinson
junio de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario